Las coronas dentales son unas prótesis que se colocan encima de los dientes dañados o antiestéticos para mejorar su imagen y su funcionalidad.
Seguir leyendoFracturas dentales
En Clínica Dental Zendrera contamos con numerosos tratamientos para salvar una pieza dental dañada y lograr la misma estética y función que antes del traumatismo.
Seguir leyendoEl síndrome de la boca seca o xerostomía
La boca seca o xerostomía es una situación muy común, siendo especialmente frecuente en personas de edad avanzada o pacientes que ingieren gran cantidad de fármacos
Seguir leyendoConsigue una sonrisa perfecta en un solo día
Las personas que han perdido todos sus dientes o que están a punto de perderlos tienen varias opciones para reemplazar su sonrisa. Pero de entre todos los tratamientos para recuperar la dentadura,…
Seguir leyendoPierde el miedo a la extracción dental
La extracción puede ser la solución necesaria para evitar que un diente roto o deteriorado pueda provocar más daño en tu boca.
Seguir leyendoLas muelas del juicio
El tercer molar, más conocido como ‘muela del juicio’ es una pieza dental que suele comportar bastantes problemas cuando erupciona. Tanto es así que…
Seguir leyendoLa importancia de la estética de la sonrisa
El afán de corrección de la posición dentaria ha sido y está siendo un imperativo social que no pasa desapercibido. El hombre siempre ha sido consciente de la importancia de su aspecto físico…
Seguir leyendo¿Cómo puedes prevenir la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental es una de las condiciones más frecuentes que se presentan a diario en clínica. Cada vez son más los pacientes que sufren dolor dental.
Seguir leyendoConsigue una sonrisa perfecta con Invisalign
¿Quieres obtener una sonrisa perfecta sin tener que llevar brackets? En Clínica Dental Zendrera tenemos la solución a todas tus demandas: Invisalign, la ortodoncia invisible.
Seguir leyendoEl apiñamiento dental
El apiñamiento dental consiste en el amontonamiento de los dientes, que se encuentran mal posicionados o colocados una encima de otros debido a la falta de espacio en el hueso maxilar.
Seguir leyendo