Las excepcionales habilidades de los músicos crean melodías y ritmos inigualables, que nos permiten disfrutar de uno de los sonidos más bellos. Instrumentos de cuerda, de viento, percusiones… Todos ellos consiguen deleitarnos con sus sintonías, creando canciones para evadirnos o disfrutar alegremente. Sin embargo, además de tener en cuenta las habilidades y las creaciones de dichos músicos, también debemos considerar los riesgos que conlleva la práctica. La verdad, tocar instrumentos de viento puede tener repercusiones en la salud oral de los músicos, provocando afectaciones orofaciales comunes entre ellos.

Así pues, ¿cuáles son dichas afectaciones orofaciales?

En primer lugar, los instrumentos musicales de viento pueden afectar a la posición de los dientes y a la mandíbula. Esta consecuencia puede ser especialmente severa en los niños que se inician en el terreno musical, puesto que se encuentran en su etapa de crecimiento y sus rasgos faciales no se han desarrollado por completo. De este modo, la movilidad dental (dientes desalineados), las lesiones en la articulación temporomandibular y, además, lesiones en la cabeza y el cuello son comunes en este tipo de pacientes.

Es importante destacar que la mayoría de problemas dentales son experimentados por los músicos que tocan el saxofón o el clarinete, ya que atribuyen mucha presión en el labio inferior y los mismos dientes para soportar el peso del instrumento. Por otro lado, los pacientes que tocan instrumentos de viento-metal durante un período de tiempo prolongado, tales como la trompeta o el trombón, pueden provocar desplazamientos en los dientes.

Aunque los dientes pueden verse mayormente afectados por los instrumentos de viento, los de cuerda también pueden causar algunos problemas. Instrumentos como el violín pueden afectar al desarrollo de la mandíbula, así como provocar una mordida incorrecta. Esta situación es debida a la gran presión que ejercen los músicos sobre la mandíbula cuando sostienen el instrumento encima del hombro ayudados de la misma. También los pacientes cantantes o vocalistas pueden sufrir problemas orales. La fuerza y presión que ejercen al cantar puede generar, con frecuencia, úlceras en la cavidad bucal, infecciones en la lengua y los tejidos blandos, maloclusiones, alteraciones en la forma de los dientes e incluso la pérdida de los mismos.

Para aquellos músicos que tocan instrumentos de viento y cuerda, así como para los vocalistas, las afectaciones orofaciales pueden ser determinantes a lo largo de su carrera musical. Por ello, desde Clínica Dental Zendrera recomendamos a nuestros pacientes informarse de las posibles complicaciones que pueden sufrir, así como concertar visitas con el dentista de forma periódica. No dejes que tu vocación afecte a tu salud oral; las medidas de prevención son el mejor método para evitar riesgos innecesarios.