Las úlceras bucales son úlceras o lesiones abiertas en la boca, como una pequeña herida o llaga, que generalmente aparecen en la zona interior de los labios, las mejillas, las encías, o la lengua. No es una enfermedad contagiosa pero si una de las lesiones más frecuentes de la cavidad bucal. Las úlceras bucales son ocasionadas por muchos trastornos. Los síntomas varían y dependen de la causa específica de la úlcera bucal pero, en general, se manifiestan con llagas abiertas en la boca y dolor o molestia.
El médico o el odontólogo generalmente diagnostican el tipo de úlcera en la boca en función del aspecto y la localización de la lesión. Es posible que sea necesaria una biopsia de piel donde se encuentra la úlcera o exámenes de sangre para confirmar la causa del problema. El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas y eliminar la causa, si se conoce. Una higiene oral completa y cuidadosa puede aliviar algunos de los síntomas. Se suelen recomendar remedios tópicos, de uso externo, para aplicar sobre la úlcera. Igualmente, se deben evitar las comidas calientes o condimentadas que generalmente aumentan el dolor de este tipo de úlceras.
El desenlace clínico puede variar dependiendo de la causa de la úlcera. Muchas úlceras bucales son inofensivas y se curan sin tratamiento. Sin embargo, hay algunas enfermedades que pueden manifestarse primero como una úlcera bucal que no sana. Es importante solicitar una cita médica si las úlceras bucales no desaparecen después de 3 semanas, si reaparecen con frecuencia o si se presentan nuevos síntomas.
La buena higiene oral puede ayudar en la prevención de algunos tipos de úlceras en la boca y puede ayudar a prevenir algunas de sus complicaciones. La buena higiene oral comprende cepillarse los dientes al menos dos veces al día, realizar una limpieza diaria con seda dental y hacerse exámenes e higienes dentales profesionales de forma regular.