La boca y los dientes tienen un papel muy importante en nuestra salud. Por ello, es fundamental mantener nuestra boca y nuestra dentadura sanas para facilitar sus distintas funciones: digestiva, respiratoria, comunicación, masticación…
Para tener una correcta salud bucodental es necesaria la educación desde la infancia, sobretodo que se enseñen y se adquieran hábitos que duren toda la vida y nos proporcionen un estado de salud y bienestar. Madres, padres, educadores y sanitarios deben educar a los niños/as para que desarrollen estilos de vida saludables, en lo que a educación bucodental se refiere.
Hay muchas razones para educar a los niños/as sobre salud bucodental:
– Cuando se adquieren unos buenos hábitos y costumbres durante la infancia en la edad adulta los dientes están en mejor estado.
– Educar en materia de salud bucodental es importante para evitar enfermedades futuras.
– La caries y la gingivitis son las enfermedades que más nos afectan durante la infancia. Pero pueden prevenirse y controlarse con un buen cepillado y unos hábitos saludables.
– Una buena instrucción en higiene oral previene enfermedades y logra una dentadura sana y bonita.
Para tener unos hábitos y una educación bucodental correcta es fundamental tener en cuenta y transmitir lo siguiente:
– Hay que cepillarse los dientes y encías con dentífrico fluorado después de cada comida, y sobretodo antes de acostarse.
– Reducir la ingesta de azúcares en comidas o bebidas para evitar la caries y otras enfermedades.
– Visitar el dentista y realizar revisiones periódicas para detectar signos precoces de enfermedad bucodental.